- Español
Río Cuarto es una ciudad argentina, la 2º de la provincia de Córdoba. Es cabecera del departamento homónimo y se encuentra situada en la parte sur de la provincia, en el oeste de la Pampa Húmeda, en una penillanura al este de la Sierra de Comechingones, a 452 m de altitud s.n.m., a orillas del río Cuarto del cual tomó el nombre, denominado Chocancharava por los indígenas.
La ciudad se encuentra en la confluencia de las rutas RN8 (Buenos Aires-Villa Mercedes) y RN36 (Córdoba-Río Cuarto). Está a 617 km al oeste de la capital nacional por RN8; y 214 km al sur de la capital provincial, por ruta RN36.
Población de la ciudad: 157.010 habitantes, 62.611 viviendas; del municipio (64,25 km2): 158.298 habitantes, 63.141 viviendas (INDEC, censo 2010). Población estimada 2021: 170.000 habitantes.
Es el centro comercial y de servicios de una pujante región agrícola-ganadera y constituye un nudo comunicacional en los corredores comerciales que conectan la Pampa con Cuyo a nivel nacional y el Atlántico con el Pacífico a escala sudamericana. Posee gran cantidad de edificios en altura. Provee servicios muy variados y tiene una intensa vida cultural y nocturna.
Es sede de la segunda universidad en importancia en la provincia, la UNRC.
El gran desarrollo que experimentó a partir de finales del siglo XIX, sumado a su carácter independiente, le ha valido el apodo coloquial de El Imperio. Esta condición le fue reconocida en los Años 2000 en el gobierno de José Manuel de la Sota, al designársela oficialmente, "capital alternativa" de la Provincia de Córdoba.
Surgió como Fortín en 1750, en la margen sur del río Cuarto, para contener el avance de los Ranqueles.
En 1782 se erige el Fortín de la Concepción, ordenado por el coronel Felipe Mestre.
El 11 de noviembre de 1786 el Gobernador Rafael de Sobremonte funda la "Villa de la Concepción del Río Cuarto", la que pasa a ser sede de la Comandancia de Frontera al mando del general Fotheringham. Aquí el general Julio A. Roca planificó la "Campaña del Desierto".
Cuando finalizó la ocupación de la Pampa por el Estado nacional, la ciudad se integró a la economía nacional, progresando con el tendido del ramal Villa María - Río Cuarto del Ferrocarril Andino, en 1873.
En 1911 se construyó el puente carretero, que le permitió expandirse a la orilla izquierda del río ("Banda Norte").
Página de la Municipalidad: www.riocuarto.gov.ar/
Río Cuarto es una ciudad argentina, la 2º de la provincia de Córdoba. Es cabecera del departamento homónimo y se encuentra situada en la parte sur de la provincia, en el oeste de la Pampa Húmeda, en una penillanura al este de la Sierra de Comechingones, a 452 m de altitud s.n.m., a orillas del río Cuarto del cual tomó el nombre, denominado Chocancharava por los indígenas.
La ciudad se encuentra en la confluencia de las rutas RN8 (Buenos Aires-Villa Mercedes) y RN36 (Córdoba-Río Cuarto). Está a 617 km al oeste de la capital nacional por RN8; y 214 km al sur de la capital provincial, por ruta RN36.
Población de la ciudad: 157.010 habitantes, 62.611 viviendas; del municipio (64,25 km2):...
Comentarios recientes en esta ciudad: